Estructuras

Áreas

Las áreas sirven para agrupar las partes que conforman la empresa. Se pueden referir a:

  • localizaciones (entrada, recepción, recámara),
  • puestos (conserje, cocinero)
  • funciones (atención a clientes, limpieza de alberca)
  • combinaciones (conserje que atiende a clientes en la entrada, atención a clientes en el comedor)
  • proyectos

Las áreas se pueden renombrar para facilitar su identificación (conserje en la entrada Insurgentes, alberca primer piso)

Las áreas se pueden relacionar entre si jerárquicamente

Tareas

Las tareas se refieren a actividades que se tienen que llevar a cabo, en el contexto de un área. Puede haber varios tipos de tareas:

  • Actividades a realizar para un objetivo de protección de COVID
  • Labores de inspección o verificación de un estado de cosas
  • Contestar un cuestionario, normalmente para verificar estado de ánimo

Un área puede tener varias tareas asociadas y una tarea estar asociada a varias áreas

La tareas se pueden relacionar entre si jerárquicamente

Auxiliares

Elementos adicionales que sirven para entender mejor lo que hay que realizar y para capacitarse

  • Links a sitios
  • Links a cuestionarios
  • Links a cápsulas de capacitación
  • Links a documentos
  • Links a fotografías
  • Links a videos

La tareas se pueden relacionar entre si jerárquicamente

Particiones, Empresas y Personas

 

Partición

  • A un cliente se le asigna una partición para que asocie las empresas que requerirán el servicio. Un cliente podrá dar de alta a varias empresas, cada una con diferentes instalaciones o áreas. Por ejemplo, un cliente pudiera querer manejar el restaurante y el gimnasio como dos empresas diferentes.

Empresas

  • La empresa es la unidad de control de catálogo de áreas y tareas. Las áreas y tareas de una empresa podrán asociarse a personas (o empleados) que quedarán asociados a la empresa.

Personas

  • Las personas, normalmente empleados pero que pueden ser externas, serán las que llevarán a cabo las tareas. Se pueden asignar a empresas.

Personas, tareas y áreas

  • A una persona se le podrán asociar tareas asociadas a áreas. Por ejemplo, “lavar los sanitarios” del área de “Recepción de Insurgentes”
  • El sistema permite asignarle a una persona un área y de manera automática todas las tareas asociadas o, para casos de excepción, asociarlas manualmente.

Transmisión de tareas

  • Las tareas asignadas a personas se transmiten a las aplicaciones en los teléfonos inteligentes.
  • En dichas aplicaciones las personas responsables pueden revisar las tareas que se les asignó, instrucciones especiales, cápsulas de capacitación asociadas, cuestionarios a responder, ligas con información relacionada.
  • El responsable tiene un espacio para registrar notas o comentarios para comunicar situaciones especiales.